Escrito porHerduin Rivera Alzate,María Andrea Calero, 08 df April df 2016. Saved in
es seguro, aunque tiene sus riesgos como toda actividad comercial en la vida. Es cierto que existen fraudes y muchas maneras de que nuestra experiencia en la web no sea del todo satisfactoria, pero si sigues nuestros consejos es posible que realices tus compras de una manera segura y así evitar dolores de cabeza.
Utiliza siempre un computador personal con antivirus y asegúrate de que la dirección que visualizas corresponde al sitio que realmente quieres visitar.
es decir, que los datos transmitidos entre el browser y el sitio están encriptados. (Certificado SSL).
Cuando quieras visitar una página específica, siempre ingresa la dirección en la barra. Además, mantén el browser actualizado y con todos los parches instalados.
y no te den la opción de pagar con tarjeta de crédito y realizar transacciones solo en sitios de instituciones confiables, dando preferencia a las empresas grandes y conocidas.
Al realizar la compra, presta atención al plazo de entrega, las formas de pago, la entrega de factura, el período de garantía y las condiciones para poder cambiar el producto. ?Googlear? el link de la página donde te encuentras puede ayudar a identificar en foros si es confiable.
Y, por último, quitarse todas las dudas con el servicio de atención on-line que ofrecen la mayoría de las tiendas. Aprovechar ese espacio para consultar sobre las características y funcionalidades del producto.
Related articles | Qualifity this publication |
Comentarios de los usuarios
Leave a comment: